Los datos de Google Analytics muestran información sobre los visitantes y sus interacciones que tienen lugar en tu web.
A continuación tienes una descripción general de las principales categorías de datos:
- Usuarios
- Visitas
- Sesiones
- Eventos
- Conversiones
Veamos cómo funciona todo:
Usuarios
Un usuario es un individuo que visita tu página web.
Google Analytics utiliza cookies para ayudar a rastrear la cantidad de personas únicas que visitan tu web. Puedes ver esto en la tabla de datos a continuación.

Pero cuando utiliza Google Analytics, hace más que simplemente contar usuarios. Puedes analizar el comportamiento de esos usuarios. Por ejemplo, qué páginas específicas ven.
Visitas
Google Analytics registra una visita cada vez que un usuario accede a una página de tu web.
Si un usuario ve una página, la abandona y luego vuelve a esa misma página en unos minutos, se contabiliza como dos visitas.
Aquí puedes ver una tabla de datos que contiene una lista de las páginas principales por visitas.

Sesiones
Una sesión es otro nombre para la visita de un usuario a tu web. Un usuario puede tener una o más sesiones en tu web.
Durante una sesión, un usuario puede realizar una serie de acciones. Como ver una página, descargar un archivo, reproducir un vídeo, hacer clic en un enlace o completar un formulario.
Google Analytics asocia cada una de estas interacciones con un identificador de sesión único. Para que pueda entender qué interacciones tuvieron lugar durante una sesión.
Google Analytics finaliza una sesión después de que el visitante abandone una web o después de 30 minutos de inactividad.
La siguiente tabla de datos parciales muestra una propiedad de Google Analytics que tuvo 143.832 sesiones durante el período de tiempo especificado.

Eventos
Durante una sesión, un usuario puede interactuar con una web de varias maneras. Puede descargarse un archivo, reproducir un vídeo, desplazarse hacia abajo en la página, hacer clic en un enlace o completar un formulario. Estas interacciones se conocen como eventos.
Google Analytics puede registrar eventos como desplazamientos, inicios de sesión, clics y mucho más. Como en esta imagen:

Cuando se trata de eventos, hay cuatro conceptos básicos que debemos entender:
- Todas las interacciones de la web se rastrean como eventos. Pero hay diferentes tipos de eventos y se tratan de manera diferente.
- Google Analytics rastreará algunos eventos de forma predeterminada. Algunos de ellos no se pueden desactivar. Se denominan «eventos recopilados automáticamente».
- Siempre que haya mantenido activado el interruptor de «Medición de eventos mejorada» durante la fase de configuración, también estará realizando un seguimiento de los eventos de medición mejorada de forma predeterminada. Puedes desactivar algunos de estos en cualquier momento si no se ajustan a tus necesidades de medición. Aquí hay un enlace a un recurso de Google si quieres aprender más ahora mismo.
- También puedes realizar un seguimiento de algunos eventos a través de tu propio trabajo de configuración. Google te proporcionará un nombre recomendado para que lo utilices en algunos de estos eventos. Google los llama «eventos recomendados». Cualquier otro evento que crees se denomina «evento personalizado». Los eventos recomendados y los eventos personalizados son similares en el sentido de que tienes que hacer todo el trabajo para crearlos.
Conversiones
Las conversiones son las acciones más importantes que realizan los usuarios en tu web.
Si tienes un e-commerce, la conversión más importante para ti probablemente sea la compra. Si tienes una web de generación de leads, tu conversión más importante podría ser el envío de un formulario de contacto.
Pero primero tienes que identificar qué eventos específicos deben contabilizarse como conversiones de las que quieres realizar un seguimiento. En GA4, la forma más sencilla de crear conversiones es a partir de eventos que ya existen.
Eso significa que querrás hacer esto en el futuro después de que tu propiedad GA4 haya registrado eventos específicos. Incluso puedes crear los datos del evento tú mismo realizando la acción deseada en tu web.
Imaginemos que quieres hacer seguimiento del evento de descarga del archivo (llamado file_download) como una conversión. Este evento será rastreado de forma predeterminada a través de una medición mejorada.
Esto es lo que debes hacer.
Haz clic en «Administrar» en la parte inferior izquierda de la interfaz de Google Analytics.

Dentro de la configuración de propiedades en la pantalla, pincha en «Eventos«.

Ahora verás una lista de todos los eventos de los que se ha realizado un seguimiento en Google Analytics.
Busca el evento file_download. Utiliza el interruptor en el lado derecho de la pantalla para «Marcar como conversión«.

Y así, has creado una conversión.