PHP ofrece diversos operadores que se utilizan para realizar operaciones en variables y valores. Aquí te presento algunos de los operadores más comunes en PHP:
Operadores Aritméticos:
Suma (+):
$a = 5;
$b = 3;
$suma = $a + $b; // Resultado: 8
Resta (-):
$a = 10;
$b = 4;
$resta = $a - $b; // Resultado: 6
Multiplicación (*):
$a = 7;
$b = 2;
$multiplicacion = $a * $b; // Resultado: 14
División (/):
$a = 20;
$b = 5;
$division = $a / $b; // Resultado: 4
Módulo (%):
$a = 15;
$b = 4;
$modulo = $a % $b; // Resultado: 3
Operadores de Comparación:
Igual (==):
$a = 10;
$b = '10';
$resultado = ($a == $b); // Resultado: true (compara solo valores)
Igualdad estricta (===):
$a = 10;
$b = '10';
$resultado = ($a === $b); // Resultado: false (compara valores y tipos)
Diferente (!= o <>):
$a = 5;
$b = 3;
$resultado = ($a != $b); // Resultado: true
Operadores Lógicos:
AND (&&):
$a = true;
$b = false;
$resultado = ($a && $b); // Resultado: false
OR (||):
$a = true;
$b = false;
$resultado = ($a || $b); // Resultado: true
NOT (!):
$a = true;
$resultado = !$a; // Resultado: false
Operadores de Incremento/Decremento:
Incremento (++):
$a = 5;
$a++; // $a ahora es 6
Decremento (–):
$b = 8;
$b--; // $b ahora es 7
Estos son solo algunos ejemplos de operadores en PHP. Hay más operadores y también operadores de asignación, operadores de comparación espacial, y otros. Puedes combinar estos operadores para realizar operaciones más complejas según tus necesidades.
Condicional SWITCH
La estructura de control switch
en PHP se utiliza para realizar diferentes acciones basadas en el valor de una expresión. Es una alternativa a una serie de declaraciones if
más extensa. Aquí tienes un ejemplo básico de cómo usar switch
en PHP:
$opcion = 2;
switch ($opcion) {
case 1:
echo "Seleccionaste la opción 1";
break;
case 2:
echo "Seleccionaste la opción 2";
break;
case 3:
echo "Seleccionaste la opción 3";
break;
default:
echo "Opción no válida";
}
En este ejemplo, la variable $opcion
se evalúa en la estructura switch
, y según el valor de $opcion
, se ejecutará el bloque de código correspondiente. La palabra clave break
se utiliza para salir del switch
después de que se ha ejecutado el bloque de código correspondiente a la opción.
Si $opcion
tiene el valor de 2, se imprimirá «Seleccionaste la opción 2». Si no coincide con ninguna de las opciones enumeradas, se ejecutará el bloque default
.
Puedes tener tantos casos (case
) como necesites, y también puedes usar expresiones más complejas en las evaluaciones de case
. A continuación, se muestra un ejemplo con una expresión más compleja:
$color = "rojo";
switch ($color) {
case "rojo":
echo "El color es rojo";
break;
case "verde":
case "azul":
echo "El color es verde o azul";
break;
default:
echo "Color desconocido";
}
En este caso, si $color
es «rojo», se imprimirá «El color es rojo». Si es «verde» o «azul», se imprimirá «El color es verde o azul». Si no coincide con ninguna de las opciones, se ejecutará el bloque default
.
Shorthand If – Condicional Corto
En PHP, puedes utilizar el operador ternario para crear una expresión condicional corta, también conocida como «shorthand if» o «if ternario». La sintaxis básica es la siguiente:
$variable = (condición) ? valor_si_verdadero : valor_si_falso;
Aquí hay un ejemplo simple:
$edad = 20;
$es_adulto = ($edad >= 18) ? "Sí" : "No";
echo "¿Es adulto? $es_adulto";
En este ejemplo, $es_adulto
tomará el valor «Sí» si la variable $edad
es mayor o igual a 18, y «No» si no lo es.
Puedes usar este operador ternario en lugar de una estructura if-else
cuando necesitas realizar una asignación basada en una condición de forma concisa. Sin embargo, ten en cuenta que un uso excesivo o anidamiento excesivo de operadores ternarios puede hacer que el código sea menos legible, por lo que es importante equilibrar la concisión con la claridad.