0 Comments

Analizar Páginas Importantes con Google Analytics

GA4 facilita la visualización de información sobre tu contenido con mejor y peor rendimiento.

Utilicemos el informe «Páginas y pantallas» para hacer esto.

Haz clic en «Informes» en el menú de la izquierda.

Ahora, expande el área de informes «Interacción» y haz clic en «Páginas y pantallas«.

Verás una lista de las páginas más vistas con los datos ordenados en orden descendente según el total de vistas en la columna «Vistas«.

También puedes analizar estas métricas de participación para comprender el rendimiento:

  • Vistas por usuario: el número promedio de veces que cada usuario ve la página.
  • Tiempo de interacción medio: el tiempo promedio que la página estuvo enfocada en el navegador web.
  • Conversiones: la cantidad de conversiones provenientes de cada página.

Perfecciona tu Estrategia de Marketing en Función del Rendimiento

GA4 te mostrará qué canales de marketing generan el mejor rendimiento para que puedas concentrarte en lo que es más importante y trabajar para solucionar lo que no funciona.

Para ello, utilicemos la «Adquisición de tráfico«.

Nos mantendremos dentro del área de “Informes”.

Expande el área de informes «Adquisición» y haz clic en «Adquisición de tráfico«.

Verás un desglose de cómo tu web adquiere tráfico. Basado en canales como búsqueda orgánica, directo (usuarios que llegaron directamente a tu web), referencia (usuarios que llegaron a página desde otra página), etc.

Puedes analizar estas métricas de adquisición para comprender el rendimiento del canal y aprender cómo podrías perfeccionar tu estrategia de marketing.

Por ejemplo: 

Pongamos que las búsquedas orgánicas son tu canal de tráfico más importante. Generan la mayor parte del tráfico y son responsables de la mayoría de las conversiones. Las redes sociales orgánicas, por otro lado, generan muy poco tráfico y no han tenido una sola conversión.

Supongamos que decides que las redes sociales orgánicas podrían ser una oportunidad de crecimiento. Un buen punto de partida sería observar qué páginas de destino de búsqueda orgánica generan más tráfico y conversiones. Quizás podrías crear una campaña social centrada en el contenido de estas páginas principales y crear una serie de publicaciones atractivas que ayudarían a dirigir el tráfico a esas páginas.

Aquí tienes otra idea:

Puedes ver que la búsqueda de pago tiene una cantidad relativamente alta de conversiones, pero una tasa de participación más baja que las búsquedas orgánicas. Podrías plantear la hipótesis de que las CTA en los textos de tus anuncios están funcionando bien.

¿Cómo podrías aprovecharlos de nuevas maneras?

Puedes usarlos como inspiración para banners en la página en tu contenido orgánico para generar más conversiones desde páginas con las que tus lectores ya están interactuando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts