La Analítica Web es la disciplina de medir, procesar, analizar y reportar información que nos permita saber que está ocurriendo en nuestro sitio web o aplicación móvil. Conocer estos datos de cómo interactúan los usuarios con nuestros activos digitales es crucial para poder desarrollar e implementar cambios y estrategias que nos ayuden a alcanzar resultados óptimos.
La Analítica Web es la recopilación, elaboración de informes y análisis de datos de una página web.
Su objetivo es identificar medidas basadas en los objetivos organizativos y de usuario, y utilizar estos datos para determinar el éxito o el fracaso de esos objetivos, además de para impulsar la estrategia y mejorar la experiencia del usuario.
Las empresas utilizan plataformas de análisis web para medir y comparar el rendimiento del sitio y observar los indicadores clave de rendimiento que impulsan su negocio, como la tasa de conversión de compra.
La analítica web estudia lo siguiente:
- Repercusión de las campañas de marketing online.
- Cómo se comportan los usuarios.
- Cuáles son las keywords que mejor funcionan.
- Las tendencias.
Analítica WEB
Funciones principales de la analítica web
Los datos que se recopilan suelen presentarse en dashboards personalizables según usuario, rango de fechas y otros atributos. Los datos se dividen en categorías, como:
Datos de la audiencia
- Número de visitantes únicos
- Número de visitas
- Porcentaje de visitantes nuevos vs. recurrentes
- Países de procedencia
- Dispositivo en el que navegan
Datos del comportamiento de la audiencia
- Página de salida.
- Tasa de rebote.
- Páginas visitadas con frecuencia.
- Tiempo medio por visita.
- Número de páginas por visita.
Datos de campaña
- Campañas que han generado más tráfico.
- Qué páginas han funcionado peor.
- Desglose de datos de la campaña, como email marketing o redes sociales.
- Qué búsquedas de palabras clave han dado como resultado una visita.
Beneficios de la Analítica Web
- Monitorea a tus visitantes y te ayuda a conocerles: El análisis web proporciona métricas y estadísticas clave como el número de visitas, visitas únicas, tasa de rebote, contenido principal, palabras clave principales, sitios de referencia y fuente de tráfico.
- Optimiza tu sitio web: Una vez analizado el comportamiento del usuario, tendrás suficiente información para llevar a cabo acciones como cambiar el contenido en las páginas que peor funcionen, poner calls to action, etc.
- Llevar a cabo un plan de ventas y marketing digital: Con los datos extraídos, tendremos a mano conocimientos clave que tendrán un efecto directo en el nuevo plan de marketing digital. Las tendencias de los clientes online pueden ayudar al departamento de marketing a dirigirse, por ejemplo, a una determinadas ubicación geográfica.
- Predecir tendencias futuras: Con el tiempo podrás empezar a analizar tendencias de comportamiento, lo que causa un incremento del tráfico, de dónde vienen la mayoría de visitantes. A esta actividad se la conoce como coolhunting.
- Ten un registro de la competencia: Es fundamental analizar y hacer un seguimiento de tu competencia. Por ejemplo, ¿cuánto tráfico reciben? ¿de dónde viene su tráfico y hacia dónde se dirige? ¿es posible interceptar este tráfico y redirigir a los usuarios a tu web?
Herramientas de Analítica Web:

Google Analytics
Google Analytics es la herramienta de analítica más famosa de los últimos tiempos. Se trata de la plataforma de análisis web más grande del mundo, con alrededor de 50 millones de páginas web que la utilizan de forma activa. Su éxito se debe a que ofrece herramientas gratuitas y de pago a sitios web que, a su vez, pueden utilizarlas para obtener un conocimiento más profundo de sus clientes.
Independientemente del sector, Google Analytics proporciona una vista completa de cómo los clientes interactúan con el contenido, qué se está implementando con éxito y qué no. Las funciones básicas son gratuitas y proporciona datos muy detallados sobre:
- Visitas
- Visitantes únicos
- Páginas vistas
- Promedio de páginas por visita
- Promedio de tiempo en la página
- Datos geográficos e idioma
- Palabras clave por las que acceden a la web
- Las fuentes de tráfico por las que acceden las visitas
- Optimización en buscadores con Google Webmaster Tools
- Conocer cómo se comportan
- Tener informes personalizados y compartirlos
GOOGLE ANALYTICS
Si quieres saber mas a detalle sobre Google Analytics y su funcionamiento:
GOOGLE ANALYTICS
Cómo utilizar correctamente Google Analytics

SEMrush
SEMrush es una herramienta de análisis web con un potente enfoque SEO. Proporciona una amplia gama de herramientas para evaluar y mejorar el SEO técnico, dentro y fuera de la página web.
SEMrush también incluye todo lo necesario para identificar palabras clave relevantes y de alto tráfico que luego usarás para mejorar la clasificación en los motores de búsqueda. Vale la pena señalar que los análisis de SEMrush no se limitan a tu propio sitio web. El panel contiene herramientas que puedes utilizar para espiar a tus competidores.
Estas herramientas son especialmente valiosas para investigar las palabras clave que tus competidores utilizan en sus anuncios, búsquedas orgánicas y estrategias de linkbuilding. Esto convierte a SEMrush en una potente solución para agencias de marketing y SEO.

Kissmetrics
Esta herramienta es una plataforma de Analítica Web en la nube que muestra información a tiempo real con inteligencia asociada a cada cliente o usuario. Además, tiene varios add ons y dashboards personalizables.
Además, se pueden estudiar los comportamientos de los visitantes de la web agrupándolos por características y por el tipo de acciones que realizan o el dispositivo que utilizan para entrar al sitio. Esto permite la segmentación de usuarios para estudiar mejor sus comportamientos y conocer qué perfil convierten más.

Amplitude
Amplitude es una plataforma de inteligencia de productos que se centra en el seguimiento de la experiencia del usuario (UX) y los comportamientos del usuario. Puedes utilizar esta herramienta para segmentar a tus visitantes y analizar embudos, ingresos y retención.
Qué es la analítica web, para qué sirve y principales herramientas - image 1 1024x377
Amplitude es particularmente útil para los product managers que buscan mejorar las tasas de retención entendiendo el viaje del cliente. En concreto, los product managers pueden usar Amplitude para identificar puntos de conversión y venta comunes. Los profesionales del marketing también pueden usar esta herramienta para hacer test A/B y crear campañas específicas.

Clicky
Clicky es una herramienta de analítica web en tiempo real. A la hora de utilizarlo, es más complejo que Google Analytics pero sus usuarios la eligen por su rapidez a la hora de mostrar datos en tiempo real. Muestra el número de visitas a un sitio web y a cada página con los detalles de sus usuarios. También se puede visualizar la información con mapas de calor.
Este enfoque en los visitantes individuales se extiende a otras métricas clave, ya que el panel de Clicky muestra información sobre cada persona que visita el sitio. Esto incluye su ubicación, fuente de referencia, la cantidad de tiempo que han pasado en cada página y las acciones que realizaron en el sitio web.

Adobe Analytics
Adobe Analytics proporciona información en tiempo real sobre el tráfico de una página web. Esta herramienta de análisis multicanal recopila datos de una gran variedad de fuentes, incluida la web, la voz y la IoT. Una vez recopilados estos datos, podrás utilizar Adobe Analytics para segmentar a tus visitantes en grupos y luego comparar sus comportamientos.
Por otro lado, también utiliza potentes algoritmos predictivos y de machine learning para proporcionar información más avanzada. Esto te ayudará a identificar tendencias que conduzcan a conversiones exitosas. Esta combinación de análisis web y funciones varias convierte a Adobe Analytics en una de las opciones preferidas entre marketeros.

SimilarWeb
SimilarWeb utiliza diversas metodologías a la hora de analizar y recopilar datos para proporcionar a las empresas un mayor conocimiento de sus clientes. Se trata de una plataforma única que recopila información sobre el rendimiento, el tráfico y otros aspectos de una página web de cientos de fuentes diferentes que combina en un solo conjunto de datos.
Con ese conjunto de datos específicos de la empresa, los usuarios pueden obtener un alto nivel de información sobre el comportamiento de los clientes potenciales y visitantes del sitio web. También el análisis más completo del rendimiento de una aplicación o sitio web.

CrazyEgg
Herramienta centrada en la optimización web, perfecta para visualizar dónde hacen clic los visitantes del sitio. CrazyEgg ofrece un mapa de calor y un mapa de scroll construido en base a los desplazamientos dentro de la página que permite ver qué partes de la página son más interesantes para el usuario, además de un mapa de clics e información sobre el porcentaje de clics.
Crazy Egg también ofrece análisis de embudo y tests A/B. Esto puede ser muy útil para los profesionales del marketing y diseñadores web que buscan mejorar la UX y conseguir tasas de conversión altas.

Chartbeat
Chartbeat es un paquete de software de análisis de contenido especialmente diseñado para editores. Se centra en dar servicio a medios de comunicación y ya se ha asociado con más de 60.000 marcas. Como plataforma centrada en la publicación, los paneles de análisis históricos y en tiempo real de Chartbeat se focalizan en la participación del lector. Esto ayuda a las empresas de medios a identificar los temas y el contenido que prefieren los lectores.
Una vez redactado el contenido, Chartbeat te facilita la elección de títulos e imágenes, así como temas relacionados con la optimización de la página. Esto puede ayudar a maximizar la participación y convertir a los visitantes ocasionales en lectores fieles.

Finteza
Finteza es una solución de análisis basada en la nube que proporciona análisis avanzados del tráfico web en tiempo real. Ofrece una solución «todo en uno» para ayudar a las empresas a entender mejor el comportamiento de los usuarios y a administrar las campañas publicitarias de manera más eficiente.
Además, ayuda a los sitios web a abordar algunos de los problemas más importantes en el análisis del tráfico web. Por ejemplo, mediante un detector de bots, esta herramienta reconocerá el tráfico ilícito e identificará a los posibles estafadores y piratas informáticos, de modo que su información se basará únicamente en datos reales. También puedes personalizar los embudos de conversión y crear embudos para cualquier página, fuente, etiqueta UTM y demás. Con estas opciones de personalización, tendrás un análisis de comportamiento detallado de tu audiencia en cualquier etapa.